Editorial

EDITORIAL

En la era de la Tecnología de la Información y la Comunicación TIC debemos asumir el reto, tomar la brújula, trazar el rumbo para corregir la deriva producida por los adelantos tecnológicos, para poder llegar al puerto previsto.

Para aquellos que no conocen de navegación la desviación del curso o deriva es producida por vientos o corrientes laterales a las naves y se corrige ajustando el rumbo.

Hoy emprendemos este blog un término informático que llamamos Bitácora en idioma castellano y vaya coincidencia siendo también otro término náutico, es el libro donde el capitán de una nave hace sus anotaciones diarias reportando todos los detalles de la navegación.

Bueno lo que esperamos es que esta Bitácora sea una publicación periódica de todas aquellas noticias, informaciones, aconteceres, vivencias, expectativas, sueños, ilusiones, anhelos, realidades que nos permita conservar el curso trazado y no perdernos por efecto de la deriva, pero con la diferencia de que todos estamos invitados a participar en la misma porque el barco que navega no es otra cosa que nuestras propias vidas donde cada uno de nosotros es el capitán de la nave y el puerto que debemos alcanzar es el de la felicidad y el éxito.

martes, 28 de diciembre de 2010

Reprogramación del calendario escolar 2010-2011

Ministerio de Educación
Publicarán lineamientos para reprogramación de calendario escolar 2010-2011

En los próximos días el Ministerio del Poder Popular para la Educación publicará un conjunto de orientaciones generales, con medidas específicas, para la reprogramación del calendario escolar 2010-2011, luego de la medida de suspensión dictada por el Gobierno nacional ante la emergencia registrada en 10 estados del país a consecuencia de las fuertes lluvias.
La titular de la cartera de Educación, Jennifer Gil, durante su participación en el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, recordó que la flexibilidad curricular permitió que se asumiera la suspensión de clases para atender las consecuencias y resultados de esta contingencia.
“Ante una situación especial, se deben asumir medidas especiales”, agregó, al señalar que dentro de estas orientaciones se plantea la evaluación del contenido académico desarrollado hasta el momento de la suspensión, así como la secuencia del contenido ha desarrollarse a partir del mes de enero hasta julio 2011.
Estos lineamientos están dirigidos a garantizar el cumplimiento de los programas de formación de educación inicial, primaria, y secundaria, el cierre del ciclo, y el proceso de evaluación educativa, puntualizó.
Dentro de la reprogramación del calendario escolar –precisó- debe estar inserto el cronograma de trabajo, que contemple el tiempo de ejecución y evaluación de las unidades didácticas a desarrollar.
Gil recordó que la medida de suspensión de actividades académicas en el subsistema de educación básica está orientada a preservar la vida de los niños, niñas y adolescentes venezolanos, principalmente en aquellas regiones donde se dictó el decreto de emergencia.
Los estados que resultaron gravemente afectado por las precipitaciones de las últimas semanas, sobre los que recayó la medida de suspensión son: Falcón, Mérida, Miranda Nueva Esparta, Sucre, Trujillo, Táchira, Distrito Capital, Vargas, y Zulia, así como los municipios Morón y Puerto Cabello del estado Carabobo; y Manuel Monjes y Beroes en Yaracuy.
La titular de Educación exhortó a los docentes a incorporarse a las labores de asistencia a las familias afectadas por la contingencia, por lo que recordó que en el territorio nacional han sido habilitados 496 planteles como refugios temporales.
En este mismo sentido, felicitó a docentes, obreros y trabajadores administrativos de estado Falcón, “por la labor extraordinaria realizada desde el primer día de la emergencia para asistir a la población afectada”.
Por último, reiteró que “el territorio venezolano ha sido duramente golpeado por un fenómeno atmosférico que supera la voluntad humana”, por lo que han sido tomada acciones para atender los daños y administrar los riesgos.


RNV
http://www.abrebrecha.com/107288_Publicar%C3%A1n-lineamientos-para-reprogramaci%C3%B3n-de-calendario-escolar-2010-2011.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.